Lourdes Paz presume logros y exige más dinero en medio de rezagos en Iztacalco

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025.-El informe de la alcaldesa Lourdes Paz Reyes ante la Comisión de Presupuesto del Congreso capitalino terminó convirtiéndose en un acto de exigencia financiera más que de resultados. Aunque la funcionaria intentó posicionar un discurso triunfalista, los números expuestos exhibieron un gobierno que todavía carga rezagos profundos en servicios básicos, infraestructura en deterioro y operaciones inconclusas, pese al crecimiento histórico del gasto 2025.

Paz Reyes no dudó en solicitar de entrada un aumento presupuestal de 249.36 millones de pesos para 2026, equivalente a 10.72% adicional, argumentando que la infraestructura urbana está tan rezagada que requiere un incremento del 38% en obra pública —un reconocimiento explícito de que las inversiones de este año no lograron revertir el abandono acumulado.

La alcaldesa dedicó buena parte de su discurso a resaltar el crecimiento de la fuerza policial, que pasó de 37 a 204 elementos y de 8 a 48 patrullas, con un gasto mayor a 171 millones de pesos. Sin embargo, mientras ese rubro acapara recursos, la propia administración admite que calles, banquetas, drenaje y alumbrado necesitan cantidades millonarias para medianamente funcionar.

A pesar de que se repararon 14 mil luminarias y se rehabilitaron 45 mil metros cuadrados de calles, la mandataria solicita 80 millones adicionales para vialidades y 47 millones para alumbrado en 2026, lo que confirma que los avances presentados son insuficientes, parciales y en muchos casos meramente paliativos.

Incluso programas sociales presumidos como “consolidados” requieren ampliaciones presupuestales, como Manita de Gato, al que pretende añadir 65 millones más. El mensaje político fue claro: la administración no puede cerrar brechas sin más dinero público, lo que exhibe de facto una gestión que no logró estabilizar los servicios esenciales ni garantizar que las inversiones ya ejercidas se tradujeran en mejoras estructurales.

En síntesis, el informe de Lourdes Paz reveló una alcadía que necesita más recursos para atender los mismos problemas de siempre, evidenciando que el “gobierno ordenado” que presume todavía no logra resolver lo más básico en Iztacalco.