Menu
NOTICIAS CD.MX
  • About
  • Blog
  • Blog Page
  • Cart
  • Checkout
  • Contact
  • Contact
  • Home
  • Home
  • Home 11
  • Home One
  • Home Two
  • Homepage
  • My account
  • Noticias CDMX
  • Privacy Policy
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Subscribe
  • Typography
Search
NOTICIAS CD.MXNOTICIAS CD.MX
Menu
  • Inicio
  • Congreso CDMX
  • CDMX
  • Deportes
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Opinión
  • About
  • Blog
  • Blog Page
  • Cart
  • Checkout
  • Contact
  • Contact
  • Home
  • Home
  • Home 11
  • Home One
  • Home Two
  • Homepage
  • My account
  • Noticias CDMX
  • Privacy Policy
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Subscribe
  • Typography
Search
close
close
  • Inicio
  • Congreso CDMX
  • CDMX
  • Deportes
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Opinión

ENNLIL

The stars will never align, and the traffic lights of life will never all be green at the same time.

Email : [email protected]
Phone : 00249 123 333 719

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017

Categories

  • Actualidad Empresarial
  • Agricultura
  • Alcaldía Xochimilco
  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX
  • Álvaro Obregón
  • Aplicaciones móviles
  • Art & Design
  • Arte
  • Artes Escénicas
  • Astronomía
  • AUTOMOTRIZ
  • AUTOMOVILISMO
  • AUTOS
  • Azcapotzalco
  • Baja California
  • Balón Cuadrado
  • Beauty
  • Becas
  • Benito Juárez
  • Bienestar
  • Business
  • CÁMARA DE DIPUTADOS
  • Cámara federal
  • Camaras Legislativas
  • Candidatos
  • CDMX
  • Celebraciones
  • Chihuahua
  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Ciencia General
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • CirculoDigital
  • Ciudad
  • CIUDAD DE MEXICO
  • Clima
  • Coches
  • Columna
  • Columnas
  • Comunicación
  • Congreso CDMX
  • Construcción-Arquitectura
  • Consumo
  • Coronavirus
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Cultura
  • Cultura y Entretenimiento
  • Cultural
  • D.F. y área Metropolitana
  • D.F.(CDMX Posts Y ÁREA METROPOLITANA
  • Deporte Motor
  • Deporte y Salud
  • Deportes
  • Deportilandia
  • Derecho
  • Digital
  • E-Commerce
  • Ecología
  • Economía
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EdoMex
  • Educación
  • Emprendedores
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • Especiales
  • Espectáculos
  • Estado de Hidalgo
  • ESTADO DE MÉXICO
  • Estados
  • Eventos
  • F1
  • Farmacia
  • Fashion
  • Featured
  • Finance
  • Finanzas
  • FINANZAS Y NEGOCIOS
  • Finanzas y Negocos
  • Formación
  • Formación profesional
  • Franquicias
  • Fútbol
  • Gadgets
  • Gastronomía
  • General
  • Gobierno
  • Gran consumo y distribución
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Gustavo A. Madero
  • Hardware
  • Hogar
  • Hombre
  • Industria
  • Industria Automotriz
  • Industria y energía
  • Infantil
  • Inmobiliaria
  • Innovación Tecnológica
  • Instituciones
  • Inteligencia Artificial y Robótica
  • Internacional
  • Internacionales
  • International
  • Internet
  • Investigación y Estudios
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Jalisco
  • Legislativas
  • Legislativo
  • Lifestyle
  • Lifestyle
  • Logística
  • Magdalena Contreras
  • Marketing
  • Media
  • Medicina
  • Medio Ambiente
  • Mensaje Político
  • Mensajes Virales
  • México
  • Michoacán de Ocampo
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Moda
  • Movilidad
  • Movilidad y Transporte
  • Mujer
  • Música
  • Nación
  • Nacional
  • Nacionales
  • National
  • Noticias
  • Nuevo León
  • Nutrición
  • Oaxaca
  • Ocio
  • Opinión
  • Otras Industrias
  • Otros deportes
  • PAN
  • Partidos
  • PARTIDOS POLÍTICOS
  • Politica
  • Politics
  • Por la Espiral
  • Portada
  • Presidencial
  • Principal
  • Principales
  • Programación
  • Protección Civil
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Recipe
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos/empresa
  • REPORTE COVID
  • Restauración
  • Salud
  • Salud y Ciencia
  • San Luis Potosí
  • Sector Energético
  • Seguridad
  • Senado
  • SENADO DE LA REPÚBLICA
  • Sinaloa
  • SOCIEDAD
  • Software
  • Solidaridad y cooperación
  • Sostenibilidad
  • Sports
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Technology
  • Tecnología
  • Telecomunicaciones
  • Tendencia
  • Tendencias
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Tlaxcala
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidades
  • USA
  • Venustiano Carranza
  • Veracruz
  • Viaje
  • Video
  • World
  • Xochimilco
  • Yucatán
  • Zacatecas
Se institucionaliza el diálogo entre Senadores y Gobernadores para que escuchen también sus propuestas de modificación o de enriquecimiento de las normas. Así  lo dio a conocer el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Se institucionaliza el diálogo entre Senadores y Gobernadores para que escuchen también sus propuestas de modificación o de enriquecimiento de las normas. Así  lo dio a conocer el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.
  • Nacional
  • Principal

Monreal establece diálogo institucional entre Senado y Gobernadores

  • Noticias CDMX
  • Posted byby Noticias CDMX
  • 27 julio, 2020
  • Share this article

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio, (GUILLERMO JUÁREZ / CDMX MAGACÍN).–Se institucionaliza el diálogo entre Senadores y Gobernadores para que escuchen también sus propuestas de modificación o de enriquecimiento de las normas. Así  lo dio a conocer el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.

El legislador lo dio a conocer durante la mesa de trabajo “Hacia una reforma penal de todos y para todos”, que se realizó de manera presencial con los gobernadores de Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, en las instalaciones del Senado.

El primer tema en el que habrá intercambio de opiniones essobre la reforma al artículo 73 constitucional, para facultar al Congreso de la Unión a emitir un Código Penal Nacional y a homologar los tipos penales a nivel nacional.

El senador Monreal señaló que es un tema importante porque, entre otras cosas, establece la facultad de autoridades federales para conocer delitos en el ámbito local, siempre que se encuentren involucrados servidores públicos en instituciones de seguridad pública, el cual se va a legislar hasta que los gobernadores puedan dar su opinión y se avance en beneficio de todos.

Destacó que también trata sobre las penas privativas de la libertad homologadas y las penas en materia sustantiva del derecho penal aplicable para el fuero federal y el fuero común.

El objetivo es la seguridad jurídica de las personas y la eficacia en la procuración e impartición de justicia que hoy es compleja, debido a la existencia de 33 códigos penales.

Monreal Ávila les informó que también está, en la agenda, la nueva Ley General en materia de Justicia Cívica. Esta ley sería un modelo de justicia cívica que ha sido motivo de discusión en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, incluso en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

Para esto, señaló se requiere implementar un sistema de justicia municipal que permita dar respuesta inmediata a los conflictos entre ciudadanos y faltas administrativas, a efecto de que éstos no escalen a delitos o a conductas delictivas y favorecer como sanción el trabajo a la comunidad y la canalización a centros de tratamiento de infractores con problemas de adicciones y otros factores de riesgo.

Dijo que aún está pendiente esta ley, pues hace en 2017, se reformó el artículo 73 constitucional, en el cual establece la facultad del Congreso para expedir una ley en materia de justicia cívica e itinerante.

Se requieren: reformas a la Ley de Ejecución Penal, que es armonizar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para incluir a la Secretaría de Seguridad Pública como autoridad responsable.

Facultar a la autoridad penitenciaria para impulsar penas y penales de mayor productividad.

Establecer como criterios generales la rehabilitación, la resocialización de la comunidad privada de su libertad.

El Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes, la adecuación de leyes con reformas constitucionales, Ley General en Materia de Delitos Electorales, Ley General en Materia de Desaparecidos, Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y el Código Nacional de Procedimientos Penales, que debemos armonizar las leyes secundarias también en la materia de extinción de dominio.

Así como la Ley Nacional de Seguridad Privada que tiene que ver con el registro y permiso único a nivel nacional para las empresas y su personal.

La homologación de centros de capacitación y la obligación de los prestadores de seguridad privada para actuar en auxilio de la seguridad pública, así como la regulación del uso de armas, un problema grave en el país con el ingreso ilegal de armas y la posesión ilegal también de armas de calibres distintos.

Y un tema clave que ha afectado en las últimas décadas es la regulación de los giros negros, es decir, una ley general que regule los establecimientos mercantiles que tienen incidencia en la seguridad pública, a fin de evitar discrecionalidad de municipio, para regular autorizaciones, horarios, consumo de bebidas alcohólicas, verificaciones y sanciones.

Monreal Ávila destacó que hoy inicia, en esta legislatura, un diálogo franco, un diálogo directo, un diálogo republicano, federalista, entre los gobernadores y el Senado de la República que le da esencia el mismo.

Señaló que espera que en los próximos días se formalice la reunión con la Junta de Coordinación Política, los Gobernadores y las Cámaras empresariales para que se instale la comisión mixta para trabajar todos los temas que puedan aprobar en consenso y así mejorar la seguridad en los estados.

  • Diálogo
  • gobernadores
  • institucionaliza
  • Monreal
  • Principal
  • Senado
  • Share this article

Post navigation

Previous Post

Reforzará Huixquilucan medidas preventivas de Coivd-19

OPINIÓN: ALEJANDRO LELO DE LARREA
Next Post

El show del Avión Presidencial

Buscar

Entradas recientes

  • Luis Mendoza supervisa atención por flamazo en la Portales
  • Coyoacán se alista para recibir a miles en Fiestas Patrias: Giovani Gutiérrez
  • Mercomuna recicla clientelismo con nuevo rostro
  • Coyoacán rompe récord de inversión en infraestructura escolar
  • Rojo de la Vega atiende quejas vecinales en tiempo real en Roma Sur

Te Puede Interesar

  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX

Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico

  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX

ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

  • Alcaldías
  • Alcaldías CDMX

¡La Polilla!

NOTICIAS CD.MX