Morena presume reconstrucción tras sismos pero omite rezagos

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025. En conferencia de prensa, la diputada de Morena Ana Buendía aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México ha cumplido con las tareas de reconstrucción tras los sismos de 1985, 2017 y 2022. Desde el Congreso capitalino, destacó que “reconstruir no es sólo levantar muros, es levantar dignidades”, al presentar cifras que suman más de 20 mil viviendas concluidas y entregadas.

Sin embargo, detrás del discurso triunfalista hay cifras que matizan la narrativa. Un total de 1,608 viviendas siguen en obra y 266 ni siquiera han comenzado, lo que representa un rezago de al menos 9% del universo total atendido por las instituciones responsables. Estas cifras contradicen el mensaje de una atención integral y terminada.

Buendía resaltó que los avances han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Vivienda (INVI) y la Comisión para la Reconstrucción. Afirmó que “la política de reconstrucción ha tenido rostro humano, sensibilidad y justicia social”. No obstante, omitió referirse a los retrasos denunciados por vecinos en Xochimilco, Iztapalapa, Benito Juárez y Tláhuac, donde algunas familias damnificadas han vivido hasta siete años en refugios temporales o rentas pagadas por terceros.

Además, no hubo mención a los recortes presupuestales interanuales, ni a las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación y la Contraloría local, quienes han detectado inconsistencias en asignaciones de obra y falta de transparencia en los contratos con constructoras.

El gobierno capitalino ha presumido avances cuantitativos, pero la reconstrucción sigue siendo una herida abierta para cientos de damnificados, muchos de los cuales no fueron incluidos en el censo inicial o continúan en espera de dictámenes técnicos definitivos. A ocho años del sismo de 2017, los pendientes no se pueden ocultar tras una gráfica.


Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario