Niñez invisible crece entre rejas en México

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, a 14 de septiembre del 2025.– Un total de 311 niños y niñas menores de seis años viven actualmente en condiciones de encierro junto a sus madres en centros penitenciarios del país, lo que pone en evidencia una realidad silenciosa y profundamente preocupante, denunció la diputada local Rebeca Peralta León, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México.

De acuerdo con datos del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025, elaborado por el INEGI, estos menores comparten la vida carcelaria con sus madres privadas de libertad, sin contar con las condiciones adecuadas para su desarrollo físico, emocional y social.

La legisladora subrayó que esta población infantil ha sido históricamente invisibilizada. “Son los llamados niños invisibles. Viven tras las rejas por las circunstancias de sus madres, pero no por decisión propia. No tienen acceso pleno a derechos fundamentales y eso es inaceptable en un Estado de derecho”, dijo.

Del total de menores registrados, 155 son niñas y 156 niños. La mayoría tiene menos de un año de edad (131 casos), seguidos de los de un año (81), dos años (64), tres años (19), cuatro años (7) y cinco años (9). En la Ciudad de México, se contabilizaron 41 menores en esta situación al cierre de 2024.

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario