Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 28 agosto 2025.- Aunque el Parlamento del Medio Ambiente 2025 se presentó como una plataforma de participación juvenil y construcción de soluciones, careció de mecanismos reales para garantizar que las propuestas se traduzcan en políticas públicas efectivas.
La diputada del Partido Verde, Elvia Estrada, afirmó que este espacio es una “oportunidad para construir soluciones reales frente al deterioro ambiental”.
Sin embargo, el propio Congreso de la CDMX ha frenado en varias ocasiones iniciativas clave en materia ambiental, como la prohibición efectiva de autos altamente contaminantes o la regulación de megaproyectos urbanos que afectan áreas verdes.
En la Ciudad de México, más del 90% del suelo ya está urbanizado y se pierden más de 70 hectáreas de cobertura vegetal cada año, según datos del INEGI y la UNAM. A pesar de estas cifras alarmantes, los compromisos legislativos siguen siendo vagos o poco exigibles.