Por NOTICIASCD.MX
– Buscan reforzar la seguridad en establecimientos mercantiles y prevenir robos con violencia
CDMX, 06 noviembre 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los establecimientos mercantiles de la Ciudad de México y reducir los delitos cometidos en su interior, la diputada Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles local.
La propuesta busca prohibir el ingreso de personas que porten cascos protectores u objetos que impidan su identificación facial, como medida obligatoria pero no discriminatoria. Según la legisladora, la intención es proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores, garantizando espacios más seguros para el desarrollo de la actividad económica.
“Con esta iniciativa pretendemos salvaguardar la integridad de los establecimientos y de las personas que se encuentran en su interior, fomentando la prevención del delito y fortaleciendo la seguridad pública”, expresó Sánchez Barrios al presentar su propuesta.
La diputada explicó que los cascos y otros elementos que cubren el rostro han sido utilizados recurrentemente por delincuentes para ocultar su identidad durante asaltos a comercios, lo que complica las labores de investigación y la identificación de los responsables.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en septiembre se contabilizaron 153 carpetas de investigación por robo a comercios con violencia, lo que representa un reto persistente para las autoridades, pese a la reducción general en los índices delictivos.
Sánchez Barrios enfatizó que los establecimientos mercantiles son un núcleo esencial de la economía local, generando el 56% de la fuerza laboral capitalina, por lo que su protección es prioritaria. La iniciativa, dijo, no pretende restringir derechos ni discriminar a motociclistas, sino establecer un protocolo razonable de seguridad que contribuya a prevenir delitos y reforzar la confianza ciudadana.


Leave a Comment