Repavimentación sin reparar drenaje es un error costoso, advierte diputada

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 8 octubre 2025.- La diputada local panista Liz Salgado exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a que las obras de repavimentación recientemente anunciadas no se limiten al arreglo superficial del asfalto, sino que incluyan también la revisión y reparación de las redes de agua potable y drenaje.

“Celebramos que se invierta en la infraestructura vial, pero sería un error estratégico y económico ignorar los daños que están debajo del pavimento”, advirtió la legisladora, al referirse al anuncio de repavimentación en avenidas primarias como Constituyentes, Eje Central, Viaducto, Periférico y Tlalpan.

Según datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), entre enero y agosto de 2025 se registraron más de 14,000 reportes ciudadanos por fugas de agua en vías primarias. Tan solo en Avenida Constituyentes, vecinos de la zona han documentado al menos seis fugas activas en los últimos dos meses, además de registros de drenaje mal nivelados que han ocasionado daños a neumáticos y suspensiones de vehículos.

La diputada recordó que, en años anteriores, varias obras de repavimentación terminaron siendo reabiertas pocos meses después por emergencias en las tuberías, lo que generó doble gasto y la molestia de los ciudadanos. “Es una pésima señal de planeación y uso de recursos públicos”, subrayó.

Salgado también pidió que se transparente el presupuesto asignado al programa, y que se exija a las empresas contratistas verificar el estado de las redes subterráneas antes de iniciar los trabajos.