Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 01 septiembre 2025.- Aunque el alcalde Mauricio Tabe presentó con entusiasmo su campaña “AntibachesMH” como un logro sin precedentes, la realidad detrás del operativo relámpago para tapar baches en Miguel Hidalgo deja más preguntas que respuestas.
La movilización de cuadrillas de trabajadores para cubrir 1,900 baches en tres semanas se anunció como una proeza administrativa; sin embargo, el problema de fondo es que esta acción revela un abandono prolongado del mantenimiento urbano en la demarcación.
La campaña inició apenas el 8 de agosto, pese a que el problema de los baches ha sido una queja constante de vecinos desde hace años. ¿Por qué esperar hasta el último mes del verano para implementar una acción que debió ser preventiva, constante y sistemática desde el inicio de su administración?
Más aún, el propio Tabe reconoce que “siguen surgiendo baches” y que las vialidades primarias —que corresponden al Gobierno de la Ciudad— se mantienen en pésimas condiciones. Esta declaración no solo evidencia la falta de coordinación intergubernamental, sino también una postura reactiva y no estratégica por parte de la alcaldía.
En lugar de celebrar la reparación de lo que nunca debió deteriorarse al grado de crisis, Tabe debería responder por qué la infraestructura vial llegó a ese punto crítico en primer lugar. La alcaldía parece más preocupada por cerrar cifras antes de que termine el mes, que por implementar una política pública de mantenimiento urbano de largo aliento.