Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 12 agosto 2025.- Las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la Ciudad de México, calificándola como “una de las más peligrosas del mundo”, han desatado una respuesta inmediata y enérgica del Grupo Parlamentario de Morena.
En un comunicado, la bancada rechazó lo que calificaron como “mentiras” y “estigmatizaciones” de quien, una vez más, recurre a discursos racistas y desinformados para alimentar su narrativa política.
Los datos oficiales desmienten a Trump. Desde 2019, la capital del país ha registrado una disminución del 61% en delitos de alto impacto y una reducción del 51% en homicidios, cifras que demuestran una mejora sostenida en la seguridad bajo una estrategia integral basada en la prevención social y el fortalecimiento de las instituciones locales.
Estas cifras provienen de informes oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A pesar de estos avances, Trump continúa usando a México como recurso retórico en sus discursos electorales. Esta táctica no es nueva: durante su mandato, promovió políticas antiinmigrantes bajo una narrativa basada en el miedo, la criminalización y la xenofobia. Su reciente ataque a la CDMX parece un intento de revivir esa estrategia frente a un nuevo proceso electoral en EE. UU.
La bancada de Morena señaló que estas declaraciones no solo desinforman a la opinión pública estadounidense, sino que buscan dañar la imagen internacional de una ciudad que ha avanzado en materia de seguridad y derechos sociales. “México no aceptará etiquetas falsas”, afirmaron los legisladores.