Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 — En el marco del primer año de gobierno de la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, diversas figuras del gabinete capitalino han expresado su respaldo y reconocimiento al rumbo que ha tomado la administración. Entre ellos, José Carlos Acosta Ruíz, Director General de Capital Humano del Gobierno de la Ciudad, quien destacó el compromiso del actual gobierno con una gestión centrada en las personas, con avances significativos en justicia social, desarrollo urbano y participación comunitaria.
“Felicito a nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por su primer año de gobierno. Estamos ante un gobierno cercano a la gente, que avanza con firmeza en justicia para las mujeres, mejora la infraestructura urbana, impulsa el comercio local y fortalece la vida comunitaria en cada rincón de nuestra ciudad”, expresó Acosta Ruíz.
El funcionario subrayó que este nuevo ciclo de gobierno representa una continuación del proyecto de transformación iniciado en 2018, ahora con énfasis renovado en la equidad de género, la reactivación económica desde lo local y el tejido social barrial, elementos clave en la agenda de Brugada, quien ha sido reconocida por su trabajo comunitario desde su paso por la alcaldía Iztapalapa.
Acosta Ruíz también reafirmó su compromiso de contribuir al desarrollo de la administración pública eficiente y humana. “Seguimos construyendo una Capital La Transformación más justa, equitativa y cercana”, señaló.
El informe de gobierno, presentado ante el Congreso local, incluyó avances en temas de seguridad, transporte, vivienda, y la expansión de las Utopías —centros comunitarios integrales— como ejes del nuevo modelo de ciudad. Con ello, la administración busca profundizar la participación ciudadana y reducir las desigualdades históricas entre el centro y las periferias.
Con estas declaraciones, José Carlos Acosta se suma al respaldo institucional que ha respaldado la gestión de Clara Brugada, destacando el papel de cada dependencia en la construcción de una Ciudad de México con mayor justicia social y derechos para todas y todos.
Leave a Comment