Firman acuerdo Congreso CDMX y locatarios de mercados públicos

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 29 julio 2025.- Ante el reclamo de locatarios de mercados públicos, pertenecientes al Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, que la semana pasada se manifestaron a las afueras del Congreso capitalino, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo y el Subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, firmaron un convenio con los comerciantes para mejorar las condiciones de dichos centros de abasto.

El convenio firmado entre el Legislativo, el Gobierno local, y los comerciantes, incluye siete puntos:

Entre ellos, se destaca incorporar al Punto de Acuerdo que presentará este miércoles la diputada Brenda Ruiz, ante la Comisión Permanente, para solicitar a las 16 alcaldías a que realicen los planes internos de protección civil de los mercados públicos de cada demarcación.

Asimismo, para exhortar a las Alcaldías a que funcionarios eviten que se lleven a cabo extorsiones a los locatarios.

Solicitar a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política que, en su próxima reunión, revise la petición de este Movimiento con los Coordinadores y Vicecoordinadores de todos los grupos y las asociaciones parlamentarias.

Además, se realizará la revisión, a través de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, sobre el ejercicio de los recursos del Programa 6040 y la Acción de Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México del 2022 al 2024.

Es la segunda ocasión que la diputada morenista y la vicecoordinadora de los guindas, Brenda Ruiz, se reúne con locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México, con la finalidad de atender sus demandas sobre la distribución y venta de frutas, verduras, abarrotes y otros productos, así como acerca del fortalecimiento de estos centros de abasto.

En esta ocasión, tocó el turno a integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, que estuvieron acompañados por su vocero, Édgar Mendieta -vinculado al PRI capitalino y cercano a Israel Betanzos-. Ello luego de que el miércoles pasado dicha organización realizó una manifestación frente al Recinto del Congreso capitalino, ubicado en Donceles esquina Allende, en el Centro Histórico.

En el encuentro, que se efectuó en el Auditorio Benito Juárez –ubicado en el edificio Zócalo de este órgano–, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena manifestó que las y los diputados guindas siempre estarán abiertos al diálogo, porque sólo de esta forma se puede avanzar en la solución de las demandas y en la construcción o reformas de instrumentos legislativos.

“La intención de esta mesa es tener un intercambio de ideas, de posturas, un diálogo en el que podamos resolver las diferentes problemáticas. Estamos aquí con la intención de escuchar todas las voces”, subrayó.

Bravo Espinosa resaltó la importancia de crear o actualizar la normatividad sobre los mercados públicos, como el Reglamento de éstos, ya que data de 1951. “Imagínense el retraso que existe. También tenemos que platicar sobre una ley para estos centros de abastecimiento, con el objetivo de impulsarlos y fortalecerlos”.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Brenda Ruiz Aguilar, Vicecoordinadora de la bancada de Morena, y Diana Sánchez Barrios, Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente. Además, Fadlala Akabani, Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, y funcionarios de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales.

Luego de casi tres horas de diálogo, se firmó la “Minuta de la Reunión con Representantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México”, en la que se acordaron siete puntos, entre los que destacan:

Incorporar al Punto de Acuerdo que presentará mañana la diputada Brenda Ruiz, ante el Pleno de la Comisión Permanente, una solicitud a las 16 alcaldías para que realicen los planes internos de protección civil de los mercados públicos de cada demarcación.

Asimismo, para exhortar a éstas a que funcionarios eviten que se lleven a cabo extorsiones a los locatarios.

Se solicitará también a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política que, en su próxima reunión, revise la petición de este Movimiento con los Coordinadores y Vicecoordinadores de todos los grupos y las asociaciones parlamentarias.

Además, se realizará la revisión, a través de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, sobre el ejercicio de los recursos del Programa 6040 y la Acción de Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México del 2022 al 2024.