Entrega ALDF Medalla al Mérito Ciudadano 2018

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril, (CDMX MAGACÍN/ CÍRCULO DIGITAL).—Se llevó a cabo  en la Asamblea Legislativa la entrega dela Medalla al  Mérito Ciudadano 2018 cuyo objetivo  fundamental es el reconocer la labor de mujeres hombres  e instituciones que a través de  sus contribuciones, obras excepcionales, desempeño profesional o actos de relevancia han beneficiado a la humanidad, al país y a la metrópoli capitalina

Esta distinción fue otorgada por la Comisión Especial  en  turno en  la ALDF  presidia por la diputada  Vania Ávila García quien destaco que esta medalla se ha otorgado a 12 mujeres, 10 hombres y a 6 instituciones, fundaciones u organizaciones de la sociedad civil, dando un  total de 28 reconocimientos y preseas.  Para este 2018 el Mérito Ciudadano fue otorgado a 5 ciudadanos cuyo ejemplo y compromiso fue plasmado en su actividad profesional y social.

En primera instancia  se reconoció a  la Marisol Inglés Hernández, abogada y diplomada en la Gestión de Conflictos y Mediación por el Instituto de Investigaciones Jurídicas por la UNAM, por su labor en la lucha de los derechos humanos y de los pueblos y comunidades indígenas.

Tocó el turno para la C.María del Socorro Vital Flores, médico especialista en Nefrología, egresada del Centro Médico Nacional, quien presidio del Colegio de Nefrólogos de México.  Y que funge como promotora de la prevención de la enfermedad renal en el país y organizadora del “Día Mundial del Riñón”,  y que se encarga  de gestionar seminarios, diplomados y encuentros médicos para lograr una concientización, prevención, cuidados y detección de avances científicos sobre este padecimiento.

El galardón también fue para la C. María Alicia Mier y Terán Sierra, promotora del altruismo en México, luchadora del bienestar infantil  y que ha trabajado por más de 23 años al frente de la Asociación Civil “Comedor Santa María”, la cual tiene como misión satisfacer las necesidades de alimentación de niños mexicanos que viven en pobreza extrema  siendo los  28 comedores de esta asociación los que  benefician a más de 9 mil niñas y niños, de los cuales 11 están en la Ciudad de México.

Por su parte, el Joaquín Álvarez Ordoñez, arquitecto  egresado de la UNAM quien ha aportado diversos avances en materia de urbanismo e impulsado la renovación del Centro Histórico capitalino  se reconoció su contribución en la planeación de calles exclusivas para peatones, como Motolinia, Gante y Palma, así como la configuración del Circuito Interior y de las vialidades Río San Joaquín y Parque Vía

La ultima Medalla al Mérito 2018 fue para el C. Pedro Fernando Landeros y Verdugo, abogado y promotor de Un Kilo de Ayuda, programa que apoya con la compra de alimentos a 21 mil familias marginadas de  México, entre sus aportaciones está  a la creación de la Fundación México Unido que promueve el orgullo de México y sus valores, para beneficio de casi 40 mil personas, Asociación Programa Lazos, institución de asistencia privada que apoya a 30 mil niños mexicanos con la construcción y mejora de escuelas y el ofrecimiento de becas de educación y evidentemente la Fundación Teletón México, la cual ha atendido a más de 240 mil niños en sus 21 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT),

De manera conjunta los acreedores a la presea ciudadana consideraron  prioritaria la labor social y el  optimizar los derechos en materia ambiental, médica y educativa; la inclusión social y propiciar que niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores tengan una mejor calidad de vida.