El astronauta John Young, el noveno hombre en pisar la superficie lunar y quien viajó seis veces al espacio dentro de los programas Gemini, Apolo y del Transbordador Espacial, ha…
Un grupo de científicos ha podido obtener por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por la NASA y que…
CDMX, a 4 de enero 2018.- La incipiente empresa Aurora anunció el jueves asociaciones con las automotrices Volkswagen AG y Hyundai Motor Co para desarrollar un sistema de conducción autónoma…
Un “pack” es una modalidad potencializada del sexting (textear sobre sexo), es un “paquete” de dos o más imágenes que para intercambiarlas, algunos jóvenes han creado grupos privados en redes…
Varios acontecimientos acrecentaron la presencia y prestigio internacional de la UNAM. A lo largo de este año se firmaron 12 convenios con universidades extranjeras y organismos internacionales, entre ellos con…
En promedio, el 75% de los invernaderos en México está abandonado, por lo que un grupo de científicos del Instituto de Energías Renovables (IER) propone modificar su infraestructura para que…
Marzo no tendrá eventos astronómicos hasta el 20, que se realizará el equinoccio de primavera, mientras que en el día 31 se podrá observar la segunda súper luna del año.
Se trabaja con tecnología a base de óxidos mixtos de magnesio, zinc, calcio y titanio, con propiedades antimicrobiánas, para actuar en condiciones de luz natural, artificial u oscuridad
En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo…